“No sólo de plátanos vive el agricultor,
ni sólo de sol y playa vive el
turista”.
El cultivo del plátano en la Costa de Las Galletas (Arona
90 % y San Miguel 10%) convive desde hace varias décadas con la proximidad de la Urbanización Tenbel-Costa
del Silencio y la gran oferta turística de Playa Las Américas- Costa Adeje,
situada a escasos kilómetros. Esta convivencia entre el sector primario y el
sector terciario ha mantenido hasta ahora una separación de intereses, en vez
de un aprovechamiento mutuo. Ignoramos los intentos por unir ambas actividades
económicas, pero lo cierto es que en la actualidad no hemos sabido aprovechar
las sinergias que los dos sectores, plátanos y turistas, pueden producir para
beneficiarse mutuamente.
En la actualidad viene desarrollándose a nivel global un
proceso imparable de transformación que afecta a todos los ámbitos sociales y
por lo tanto además, significa un cambio de mentalidad, un cambio en el modo de
actuar sobre el territorio y un cambio en el modo de relacionarnos las personas
en dicho hábitat, cada cual y cada territorio con sus particularidades. En
especial en nuestra zona a comentar: Arona-Costa de Las Galletas, supone un
cambio en la oferta y demanda convencional, una oportunidad para la creación de
un modelo diferenciador que mejore la actividad socioeconómica de la zona.
Por nuestra parte en nuestro ámbito de actuación y, con
la experiencia adquirida en los campos de la educación cultural, ambiental, y
etnográfica, concluimos en sumarnos a
estos cambios, a través de la creatividad, la humildad y el respeto a la
conservación del territorio, con atención a cada una de sus ramas: el medio rural, el medio natural, el medio
cultural, el medio urbano, el medio turístico. Promoviendo las sinergias
entre el sector agrícola, el sector educativo y el sector turístico, divulgando
la actividad agrícola del plátano como parte histórico-cultural de un
territorio, mostrando didácticamente las características singulares agronómicas
del cultivo del plátano, acercando a la población local y foránea, niños y
adultos, las actividades socioeconómicas que conviven en dicho espacio
territorial.
En la práctica nuestro modelo de orientación y emprendeduría (dedicación) está
basado en la base teórica (ideológica) de un nuevo concepto laboral aplicado a
la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales y culturales de un
territorio: ECOCULTORES, es decir gestores y dinamizadores en favor de un
desarrollo sostenible, por medio de acciones de desarrollo cultural, educativas,
organizativas,…. en beneficio de la comunidad y de todos los sectores sociales.

____________________________________________________________
Adolfo Guerra Rodríguez
Técnico en
educación ambiental y desarrollo sociocultural
Responsable Visitas Guiadas
FINCA LAS MARGARITAS, Las
Galletas (Arona)
Tlfno. 617 696 045